¿Qué es un transponder?
Un transponder o transpondedor es un dispositivo compuesto por un chip electrónico, y que puede estar alojado en cualquier tipo de llave con mando a distancia con apertura de puertas o sin mando a distancia. Estos transponders se empezaron a introducir en los vehículos a partir de los años 1995-1996 inicialmente con VW, SEAT y progresivamente en el resto de marcas de coches, para dar más seguridad a las llaves de los coches.
Este chip puede ser de distintos tipos, de cristal, cerámicos, y suelen estar integrados en el cabezal de la llave del coche, aunque algunos también pueden estar integrados en el circuito electrónico.
Las tecnologías pueden ser de tipo código fijo, crypto, o de rolling code (evolutivos).
En función del tipo de transponder que utilice el vehículo, sabremos si será necesario o no contar con el coche para poder clonar el transponder nuevo en caso de que sea necesario.
Sabiendo el vehículo y según su tipo de transponder, también sabremos si es posible su clonación / programación o no.
Los transponders tienen una estructura interna compuesta por un circuito RLC, resistencia, bobina, condensador, conectado a un microcontrolador.
¿Cuál es su funcionamiento?
Al introducir la llave en el switch o contacto del coche, el transponder se comunica con la antena de la cerradura del arranque, comunicándose ésta a su vez con el inmovilizador del coche, para dar orden a la centralita del coche para proceder al encendido del mismo.
Si el transponder está dañado le será imposible arrancar el vehículo, por lo que con toda seguridad le aparecerá en el display del cuadro de su coche, el testigo de fallo en el inmovilizador.
Me ha parecido muy interesante.
Muchas gracias.
Ustedes trabajan muy bien.
Muchas Gracias.